Este año la campaña se centra en lograr comportamientos seguros y responsables en espacios públicos, para evitar que vehículos de movilidad personal, como bicis y patinetes, obstaculicen las aceras. La campaña, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebrará el próximo 3 de diciembre, se expondrá en el interior de 50 vehículos, mediante perching, y en las pantallas interiores de toda la red de autobuses.
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) y la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) han puesto en marcha, por cuarto año consecutivo, una campaña que tiene como objetivo visibilizar a las personas con discapacidad y sus familias.

El coordinador general del Área de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Federico Jiménez de Parga y el director gerente de EMT Madrid, Alfonso Sánchez, acompañados por el presidente y la secretaria general de CERMI Comunidad de Madrid, Óscar Moral y Teresa Rodríguez, han presentado en la Plaza de Cibeles la nueva campaña de comunicación con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebrará el próximo 3 de diciembre.
En esta ocasión, la campaña lleva el título “Respeta y Convive” y tiene como objetivo lograr comportamientos seguros y responsables en los espacios públicos. En numerosas ocasiones las personas con discapacidad ven disminuida su movilidad porque en las aceras encuentran vehículos mal estacionados o en movimiento, lo que supone un grave riesgo para ellas.
La empresa municipal dará visibilidad a la campaña en las pantallas interiores de toda la red de EMT y en 50 autobuses de las líneas con mayor afluencia de personas usuarias a través de un perching. También se difundirá en redes sociales y canales internos de EMT Madrid.
EMT y CERMI Madrid mantienen desde 2007 una estrecha colaboración para alcanzar el objetivo de una accesibilidad universal, implantando medidas concretas que faciliten a toda la ciudadanía la movilidad en el servicio de autobuses municipales.

En la actualidad, todos los autobuses de EMT Madrid son accesibles y gran parte de la flota dispone de una plataforma central doble para garantizar la accesibilidad de todas las personas usuarias, cada una con sus necesidades particulares.
Toda la flota lleva incorporado un sistema de información acústica, que informa sobre la próxima parada, las líneas coincidentes, el destino, la hora y eventuales desvíos. En el exterior del autobús, este sistema acústico avisa del número y sentido de la línea, y localiza mediante voz la puerta de acceso al vehículo.
Deja una respuesta