• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

Entrevista con Lucía Serrano y su libro “Fuera Etiquetas”

23 octubre, 2024 by REDACCION VAGUADA Leave a Comment

Comparte

Por Pilar Jorge Martín. Escritora, divulgadora y redactora de literatura y cine infantil con valores y planes en familia @pilarjorgemartinescritora

Pesado, parlanchina, gordo, pecosa, tímida…. ETIQUETAS. Mil y una forma de llamarnos los unos a los otros y no son las que nos definen nunca. Mil y una palabras que nos hacen sentirnos de una manera negativa, desvirtuada y triste.

Pero y si… ¿esto sucede entre los más pequeños? ¿Qué alcance puede tener en sus emociones o en el desarrollo de su personalidad en las primeras etapas de su vida?

Querido lector, he querido comenzar este artículo con esta pequeña reflexión para presentarte el último libro de Lucía Serrano “Fuera Etiquetas” de propias manos de la propia autora, tras sus éxitos “Tu Cuerpo es tuyo” y “Nos tratamos bien”

Madrid, 27 sep 2024.- Sale a la venta su último libro infantil ilustrado. Desde el periódico de las buenas noticias, vaguada.es hemos querido conocerle de una manera más personal y así aprender de este proyecto con grandes valores más de cerca.

En primer lugar, desde el periódico Vaguada.es, queremos darle las gracias por su tiempo y aprovechar para darle la enhorabuena por este nuevo libro: «Fuera Etiquetas».

Desde nuestro periódico damos especial importancia a la literatura infantil con valores ya que creemos que es una herramienta fundamental para la educación emocional y en valores de los más pequeños.

Una vez leído su libro y conociendo los anteriores, ¿hasta qué punto cree que puede ayudar a los adultos la lectura compartida del libro con los más peques para enfocar la manera de educarles?

Creo que la lectura en voz alta, el momento del cuento, proporciona un espacio y el tiempo para reflexionar sobre cualquier tema en familia.

Es un momento mi valioso en el que las preguntas y las respuestas van en ambas direcciones.

Donde las niñas y niños aportan sus experiencias del día a día, aquello que les preocupa, y las personas adultas les narramos, pero también les escuchamos con atención.

Hoy en día todo va muy deprisa, y tal vez ese momento sea de los pocos en los que podemos frenar.

Por eso es importante leer a diario antes de dormir a nuestras criaturas. Sólo desde esa calma podemos transmitir y recibir lo que ellas y ellos necesitan explicarnos.

¿Cómo surge la idea de enfocar este trabajo hacia las etiquetas partiendo del libro anterior y viendo el guiño hacia sus anteriores trabajos en el nuevo?

Soy madre de tres peques, y a diario me enfrento al reto de no prejuzgar situaciones, de no resumir cómo son en pocas palabras, y aún más: de no empezar las frases con un “Eres…” Sino centrarme en lo que ocurre.

Frenar. Escuchar. Son dos niñas y un niño y desde que estaban en la tripa tenía el firme propósito de no caer en etiquetas sexistas.  En no guiar sus gustos. En no tener ideas preconcebidas en base a su sexo. Y es muy, muy difícil.

Quería explicar, tanto a mis peques como a quienes se acerquen al libro, por qué cuando nos dicen que somos una cosa de manera repetitiva nos hace daño.

El libro va dirigido a peques a partir de cuatro años, a esa edad no entienden el concepto etiqueta, pero sí que saben cómo te sientes si te la ponen.

Y también quería transmitirles que somos las personas adultas quienes las ponemos, sobre todo. Porque las personas adultas también nos equivocamos y también tenemos que aprender.

Una vez leído con detenimiento “Fuera Etiquetas” y partiendo de la base de que es una maravilla. No sólo por el objetivo. sino desde el mismo comienzo en el que justifica las palabras con una introducción lingüística totalmente accesible

Tanto a los más pequeños como a los mayores ¿considera que es una lectura para que sea hecha de manera individual o más enfocada a leer en familia o acompañada por un adulto?

Este libro está pensado para ser leído en compañía de una figura adulta, ya sea en familia, o en la escuela.

Puede leerse de principio a fin, pero también a trocitos. Está pensado como una herramienta que pueda llevar a una reflexión a las niñas y niños, pero también a los adultos.

Esas reflexiones completan el libro, y hacen que de verdad sea significativo para las y los peques.

¿Cómo cree que estas lecturas están valoradas entre el público y no sólo eso como repercuten en los más pequeños?

Creo que todas las personas adultas que tenemos peques alrededor nos hemos encontrado en algún momento en la situación de tener que explicar algo y no encontrar las palabras.

Pero a la vez queriendo hacerlo, porque sabemos que es importante. Este tipo de libros nos ayudan a poner en orden las ideas.

Y de verdad creo que los momentos de lectura en familia, o cuando se explican cuentos en la escuela, se quedan grabados en el recuerdo de las niñas y los niños.

Es algo que ocurre desde las cavernas: la narración oral es un regalo para todo el mundo. Y los aprendizajes que surgen en estos momentos se interiorizan mucho más.

Antes de terminar queremos preguntarle dado el éxito que tiene cada publicación, que además son ricas en grandes valores, dejan huella y que te siguen tantos lectores ¿No le da vértigo la responsabilidad que recae en cada una de tus lecturas ya que van dejando huella en miles de personas?

Muchísimo. Por eso no lo pienso. Cuando trabajo me dirijo a mis hijas y a mi hijo, y a sus compañeras y compañeros de la escuela.

Y lo hago con toda la sinceridad y el respeto que soy capaz. Cuando el libro empieza a viajar y llega a librerías, y luego a tantas casas.

Espero que todo el cuidado con el que ha sido escogida cada palabra, ese cariño con el que ha sido hecho cada trazo, se transmita. Prefiero pensar en pequeñito.

¿Y qué reto frente a una próxima publicación se marca para seguir sumando y llegando a más familias y así fomentar la lectura con valores?

Hay muchos temas que me generan inquietud. Y mi reto al empezar cualquiera de mis libros siempre ha sido encontrar las palabras que calmen esa inquietud, que expliquen un poquito cómo es ese mundo adulto que te rodea cuando eres peque y que no entiendes.

Y que luego cuando llegas a la edad adulta sigues sin entender del todo. Yo pensaba que a los 41 años ya habría entendido de qué va esto, pero cada vez tengo más dudas.

Muchísimas gracias Lucía. Es un honor poder entrevistarle, estaremos muy pendientes de todos sus éxitos, que serán muchos sin duda. Le deseamos un largo camino en donde respetemos NUESTRO CUERPO, TRATANDONOS BIEN Y EN DÓNDE NO HAYA ETIQUETAS.

Muchísimas gracias a vosotros por esta entrevista tan bonita

Tras una entrevista llena de emoción, sentido, sensibilidad, sencillez y valores, querido lector, poco podemos añadir.

Pero si podemos preguntarnos en la cantidad de etiquetas que nos ponemos, nos ponen y yendo más allá ponemos.

Seamos niños y niñas de nuevo y retomemos esa pureza de ser, simplemente ser como queramos y sin condicionantes, y dejar que sean.

Aprovechamos para compartir con todos vosotros que Lucía participará en el Festival de literatura Infantil y Juvenil el próximo fin de semana de Festulij 3C, que se celebra en Tres Cantos del 25 al 27 de octubre

Organizado por la Librería Serendipias donde estará acompañada por grandes autores y autoras de la literatura infantil.

Querido lector, literatura infantil con valores, una herramienta imprescindible para construir el fututo de los más pequeños y de la mano de los mayores.

Filed Under: ENTREVISTAS Tagged With: entrevistas, Fuera Etiquetas, literatura infantil, Lucía Serrano

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años

    24 septiembre, 2025
    Logo periódico vaguada.es
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza

    21 septiembre, 2025
    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
    BE POSITIVE

    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»

    21 septiembre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años
      • El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza
      • Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
      • Las disciplinas de baile que nos mantienen en forma
      • La nueva fragancia que se convertirá en tu mejor aliado para sorprender al mundo…

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}